Estoy segura de que todos anhelamos sentirnos en equilibrio y felices, ¿verdad? Sin embargo, ¿te has preguntado por qué a veces pareciera que nos alejamos de esa búsqueda y nos encontramos sumergidos en situaciones que no nos benefician?
Porqué en muchas ocasiones nos encontramos sufriendo por estar en relaciones que no nos convienen, en trabajos que nos hacen sentir infelices, teniendo hábitos que no son saludables, rodeados de personas que nos hacen bien, o pasando gran parte de nuestra vida malhumoradas o quejándonos por diversas causas… por sólo poner algunos ejemplos.
Te invito a reflexionar sobre esto y a explorar cómo nuestras decisiones internas juegan un papel fundamental en nuestro bienestar.
A menudo, tendemos a buscar culpar a factores externos por nuestras emociones y circunstancias, pero ¿realmente es la mejor manera de empoderarnos y encontrar soluciones?
En mi experiencia, descubrí que el verdadero poder radica en hacernos responsables de cómo experimentamos lo que nos sucede. Conscientes de que hay cosas que no podemos controlar, podemos decidir cómo vivimos cada situación y encontrar el propósito detrás de cada experiencia.
Quiero que te preguntes, ¿cómo estás decidiendo vivir cada cosa que te ocurre?
Ten en cuenta algo. NADA de lo que ocurre afuera está bajo tu control.
Ni la forma cómo los demás se comportan, ni temas económicos del país, ni cómo conducen los demás, ni cómo decidan hablarte, ni las decisiones que los demás toman y que te afectan de una u otra manera... nada!
Así que si partimos de esa premisa, ahora la pregunta del millón es, ¿qué puedo hacer para priorizar mi bienestar considerando que hay factores externos que no puedo controlar?
Y realmente es una pregunta y planteamiento poderoso, porque esta es una realidad de la vida, no puedes controlar nada externo. Y mientras no encuentres maneras para buscar estar bien en medio de esas cosas que NO controlas, vas a buscar justificar la forma como te sientes, en algo externo. Y de nuevo, ¡esto no es algo que te empodera!
Y es precisamente lo que te quiero compartir en este artículo. Una perspectiva diferentepara comenzar a ver lo que te ocurre de una manera distinta, dejando esos comportamientos de víctima que a veces asumimos para buscar tu bienestar.
Estas son las 6 formas de priorizar tu bienestar a pesar de lo caótico que pueda pasar afuera.
1. Hacerte responsable por cómo decides vivir lo que te corresponde vivir.
Una vez algo te ha ocurrido ya sea “bueno” o “malo”, que es como etiquetamos las cosas, la forma como decides experimentarlo es SÓLO tu decisión.
Te comparto un decreto sobre esto que a mi personalmente me ayuda mucho:
"Asumo total y completamente la responsabilidad de todo lo que sucede en mi vida. Todo cuánto experimento corresponde al proceso destinado para seguir mi evolución. No hay culpas ni señalamientos, ya que elijo aceptar con amor porque reconozco que detrás de todo hay un fin mayor y los aprendizajes que necesito para seguir creciendo"
Así que la primera invitación es a tener apertura para que puedas decidir vivr de la manera que más te beneficie, los diferentes eventos de tu vida.
2. Fortalecer la confianza en tu vida.
Confianza en eso que tú creas; si crees en Dios o en alguna inteligencia superior, en el universo, la vida misma... no importa qué nombre le pongas.
Para mí tener confianza en que hay una energía que todo lo organiza y que quiere siempre el bien para mí y para los demás, es clave, sobre todo en esos momentos desafiantes donde a veces es difícil ver la luz al final del túnel.
Cree, confía, que todo al final VA A ESTAR BIEN.
Tienes 2 opciones: O pensar que el mundo está contra ti o qué está a favor tuyo.
Si estamos hablando de cómo incrementar el bienestar en tu vida, ¿qué crees que debes elegir?
3. Proteger tu energía.
TODO en este universo es energía.
En la época que estamos viviendo estamos muy expuestas a miles de distracciones que drenan nuestra energía y nos alejan de donde deberíamos enfocarnos.
Si usas tu tiempo y energía en: ver cosas que no te aportan nada bueno, estás en relaciones con personas que no te generan bienestar (ya sea relaciones de pareja, o grupos que generan mucho chisme, por ejemplo), no eres productiva por estar inmersa en redes sociales, series de Netflix o cualquier otro streaming, entonces realmente, ¿dónde está puesto tu enfoque y cómo estás invirtiendo tu energía?
Como ya lo dije, todo es energía. Y es con esa energía con la que atraes a tu vida las cosas que resuenen con la información que estás emitiendo.
Así que si no estás recibiendo en tu vida lo que esperas para aumentar tu bienestar, pregúntate: ¿qué estoy enviando?
En el mundo no hay casualidades, sino CAUSALIDADES. Todo es consecuencia de una CAUSA, y las causas de lo que ocurre en tu vida, vienen en su gran mayoría de ti.
Sino te gustan tus resultados actuales, debes evaluar qué ha causado esos resultados, y qué puedes cambiar para obtener algo distinto.
4. Valora lo SIMPLE de la vida.
Como tenemos creencias colectivas que nos llevan a creer que la vida es difícil y complicada, es que debemos comenzar a revertir esas creencias, con otras que nos permitan ver otras realidades.
Así que debes entonces darle mucho más valor a todas esas cosas sencillas que como están siempre en tu vida y hacen parte de tu rutina, se vuelven paisaje y dejas de disfrutarlas y apreciarlas.
Por ejemplo, el primer café de la mañana... disfrutar de su olor, de su sabor.
El cantar de los pajaritos, el calor del sol, lo fresco de la brisa en la tarde, la risa contagiosa de tu hijo o tu hija.
Estamos rodeadas de cosas y eventos HERMOSOS todo el tiempo, y por el afán con el que usualmente vivimos, no los apreciamos.
Y realmente eso es lo único que nos pide la vida. ¡Que aprendamos a disfrutarla!
Y el disfrute está en eso simple, cotidiano, que siempre está disponible.
Y aprendiendo cómo disfrutar de eso simple que abunda en la vida, con seguridad tu bienestar se incrementará..
Y para poder disfrutar de todos esos regalos de la vida se necesita aprender a estar en PRESENCIA, lo que nos lleva a la siguiente forma que te quiero presentar.
5. Aprender a HABITAR cada momento que vivimos.
Como nos mantenemos en el pasado, ya sea añorándolo o quejándonos, o en el futuro con la ansiedad y expectativa de lo que puede pasar, dejamos de estar en el ÚNICO lugar y momento que existe, y que es donde TODO ocurre: el AHORA.
El responsable principal de esta falta de presencia, es el Ego, que busca con frecuencia mantenernos en estado de alerta buscando a su vez "protegernos".
Ten encuentra que el ego controla con más facilidad las mentes no entrenadas, así que una de las tareas más importantes, es comenzar a buscar herramientas para entrenar tu mente para que te ayude a crear bienestar.
Sólo habitando el momento presente es como podrás ver tu situación de una manera distinta, podrás conectar con posibilidades y no con las limitaciones que te muestra el ego.
¿Ves la importancia de estar en presencia?
6. Construir hábitos que te apoyen en sentirte mejor.
Por ejemplo, hacer actividad física es absolutamente indispensable para tener un cuerpo sano y funcional. Por demasiados años yo no tenía esto como rutina en mi vida.
Sólo fue en el año 2018 que comencé con regularidad a hacer alguna actividad física, empecé con Yoga. El año pasado inicié con un entrenador personal, empecé a hacer algo de pesas y ejercicios de más exigencia. Y este año lo intensifiqué mucho más y la verdad que la satisfacción de revertir años de inactividad y el lograr cosas que nunca había hecho, no tiene precio.
Así que la excusa de "es que nunca he hecho eso", es solo eso una excusa que te mantiene diciendo tu saboteadora interna para que no cambies. En mi caso esa excusa estuvo en mi vida por más de 40 años, ¡Imagínate! pero la eliminé de mi vida y realmente estoy orgullosa de haberla incorporado como un hábito en mi vida.
Y es que cambiar no es fácil, pero es necesario para crecer y obtener resultados distintos. Así que cuando decidas incluir cambios en tus hábitos tendrás mil excusas, y esa vocecita interna te dirá cosas como: pero para que vas a madrugar mas si siempre te has levantado a la misma hora, pero como vas a dejar de comer eso que tanto te gusta, pero es que es tan chévere pasar el tiempo viendo televisión... y así sucesivamente.
Solo dependerá de ti encontrar la fortaleza para callar esa vocecita, y hacer esos cambios que te van a ayudar a traer más bienestar.
Otros ejemplos de hábitos que te van a apoyar en sentirte mejor son por ejemplo: hacer más cosas que te gusten, tener un hobby, rodearte de personas que te hagan sentir bien, cuidar muy bien los contenidos que consumes (series, redes sociales, podcasts, etc), obviamente alimentarte bien, aprender algo nuevo, nutrir tu ser interior. Va a depender mucho de tus intereses, pero esta es una lista inicial que te puede ayudar a dar ideas.
¡Y estas han sido las 6 formas que te quería compartir para priorizar tu bienestar!
Recapitulando son:
1. Hacerte responsable por cómo decides vivir lo que te corresponde vivir.
2. Fortalecer la confianza en tu vida
3. Protege tu energía
4. Valora lo SIMPLE de la vida
5. Aprende a HABITAR el momento PRESENTE
6. Construye hábitos que te ayuden a sentirte mejor
Este enfoque que te propongo puede transformar tu perspectiva y brindarte una nueva conexión con tu bienestar interior. Espero que lo puedas interiorizar y comenzar a practicar.
Déjame tus comentarios abajo sobre este enfoque y qué más haces tú en tu vida para priorizar el bienestar.
Si estos temas te gustan y estás interesada en estudiarlos a profundidad para realmente cambiar tu vida, te invito a que te unas a la lista de espera de mi Mentoría grupal Vive Simple, donde estudiamos en profundidad estos y otros aspectos relacionados con cómo alcanzar una vida más tranquila, simple y plena. AQUÍ te dejo el enlace para que te apuntes a la lista de espera y sepas de primera mano los detalles de esta apertura.
HEY, Soy Mónica
Me encanta compartir lo que pienso que debemos y podemos hacer para estar mejor. Vinimos a este plano a ser felices.
Así que te invito a que me acompañes a mostrarte otra perspectiva de la vida, y de cómo puedes re-significar lo que te ocurre a tu favor.
Acompaño a mujeres profesionales a pasar de la confusión y frustración por no tener control de sus emociones y pensamientos, al alivio de vivir con tranquilidad y fluidez con mis mentorías y programas individuales y grupales, basadas en los fundamentos de mi método VIVE SIMPLE.
¡Gracias por estar aquí!